
La propuesta contempla:
Crear un Régimen Convergente de Protección de los Derechos de los Usuarios: adaptado a los servicios comunitarios, simplificando las obligaciones regulatorias para las COC de acuerdo con las características de su modelo de prestación de servicio.
Implementar un formato sencillo para el reporte de accesos e ingresos: para facilitar el cumplimiento normativo a las Comunidades.
Estandarizar el contrato para la relación de los COC con otros proveedores de servicios de Internet (ISP): para promover la claridad y la equidad en las relaciones comercial fortaleciendo la transparencia y confianza entre las partes.
Como parte de esta propuesta la CRC identificó retos importantes que van más allá de sus competencias, dado que lograr la viabilidad y sostenibilidad del modelo de las COC requiere esfuerzos coordinados entre la CRC, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Agencia Nacional del Espectro (ANE). Entre estos retos destacan la necesidad de crear incentivos legales que promuevan la colaboración entre ISP y COC, facilitar el acceso simplificado al espectro radioeléctrico en zonas rurales y diseñar políticas públicas que articulen a todos los actores del ecosistema de conectividad.
Adicionalmente, en el documento soporte que acompaña el proyecto de resolución se identificó la pertinencia de implementar programas de capacitación y acompañamiento para apoyar a las COC en la adopción de medidas que promuevan el cumplimiento normativo y su sostenibilidad operativa. Adicionalmente, recomienda promover el uso de herramientas tecnológicas, como soluciones de hardware y software libre, que permitan optimizar recursos y mejorar la sostenibilidad técnica de las COC
Esta propuesta es un primer gran paso hacia el fortalecimiento de las COC y su contribución a la conectividad en zonas desatendidas, por lo cual la CRC invita a todos los interesados a participar en esta discusión sectorial enviando sus comentarios, que serán recibidos hasta el 17 de enero de 2025, a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: internet-comunitario@crcom.gov.co
Grupo "Comisión de Regulación de Comunicaciones" de Facebook
En Twitter, mencionando a la cuenta @CRCCol"