
La propuesta regulatoria se construyó a partir de un amplio proceso de análisis técnico, económico y normativo, el cual incluyó estudios en el diseño y costeo de redes internas de telecomunicaciones, así como el análisis de la aplicabilidad del reglamento en diversos tipos de proyectos de vivienda. Además, se incorporaron los resultados del proceso participativo del proyecto, en el que se recibieron aportes de constructores, operadores, organismos de certificación, fabricantes y ciudadanos.
Entre los principales ajustes propuestos se destacan:
- Claridad en los requisitos técnicos: se precisan definiciones, se actualizan dimensiones de elementos de red y se revisan aspectos técnicos del reglamento, manteniendo una estructura simplificada para su aplicación en todos las edificaciones objeto del reglamento.
- Flexibilidad en la implementación: se amplían las opciones de diseño de red al interior de las edificaciones, al ajustar los requisitos mínimos a las tendencias constructivas, conservando las disposiciones generales del reglamento para los diferentes tipos de proyectos de vivienda.
Lo anterior, manteniendo las condiciones de la red interna que permiten asegurar la recepción de servicios de telecomunicaciones, incluida la Televisión Digital Terrestre (TDT), con calidad adecuada en todos los tipos de proyectos de vivienda.
La publicación de esta propuesta se enmarca en los principios de mejora regulatoria y transparencia que rigen la actuación de la CRC. La Comisión invita a todos los grupos de valor a participar en la construcción final de la actualización del RITEL, remitiendo sus comentarios a más tardar el 21 de julio de 2025, a través de los siguientes medios:
- Correo electrónico: actualizacionritel@crcom.gov.co
- A través del grupo «Comisión de Regulación de Comunicaciones» de Facebook
- En X, mencionando a la cuenta @CRCCol
- En las oficinas de la CRC ubicadas en la Calle 59A Bis No. 5-53 Ed. LINK piso 9, de la ciudad de Bogotá D.C.